No solo añadimos valor, somos necesarios y tenemos un importante papel

Habiendo leído ya algunas reacciones sobre el caso de Softonic, la mayoría muy equivocadas «Google está mantando compañías» y otras más acertadas como la de Antonio Ortíz, quiero ahondar un poco en esta última con el permiso de @antonello.

Al contrario de lo que se pueda pensar, no solo agregamos y agregaremos más valor en el futuro (Softonic también estaba en buena posición para hacerlo), si no que cubrimos un nicho imposible de alcanzar para Google, Apple o Microsoft. Sí, estamos cómodos coexistiendo con sus markets oficiales, creo que complementamos y enriquecemos este ecosistema.

Si trabajas en este industria todos sabemos ya qué ocurre con Softonic, la forma en la que ha gestionado su reputación, la relación con sus usuarios, los márgenes de ingresos poco sostenibles que generaba, su estrategia agresiva en SEO, la estructura de gastos de una compañía con 450 empleados y un largo etc. no es necesario aclarar que la culpa no es de Google. Pero no quiero que esto nos de una impresión equivocada de lo necesario que es un actor independiente para ordenar el contenido de Software/apps.

Y añado que no se trata solo del descubrimiento de aplicaciones o curación de contenido. Esta industria está en un estado muy incipiente de desarrollo, similar al de la web hace 15 años, muchas cosas están por decidir.

La búsqueda del valor a aportar a largo plazo se antoja más complicada todavía: tiendas de aplicaciones en Mac y Windows, traslado a plataformas móviles

Quizá no es obvio para muchos, ahí va una pequeña muestra de cual debe ser nuestro papel, cual es nuestro valor y soluciones. Me centro en Android, que supone algo más de 22 millones de descargas al mes en Uptodown respecto a las 35MM totales.

Accesibilidad: aquí hay un doble componente, 1- Apps que no pueden estar en GPlay por un tema de política (nuevas areas donde a Google no le interesa estar como P2P, seguridad, apps en un estado de desarrollo muy inicial y otros nichos de servicios), 2- ausencia de un canal realmente accesible que apueste por tecnología abierta (no-nativa) basada en la web, muchas veces no es obvio para el usuario que debe usar una tercera herramienta como un market. El usuario pregunta en su buscador y Uptodown sirve de la forma más rápida y directa, sin preguntas, la aplicación.

Fragmentación: esto es una cuestión de transparencia. No importa el dispositivo que uses, el país del que provengas, la versión de android que estás usando o si buscas hacer un downgrade de una app por cualquier motivo. Un sitio como Uptodown te da acceso inmediato a todo el historial de versiones de cada aplicación sin limitaciones. Resolvemos un importante problema de fragmentación entre sisitemas operativos y dentro del propio Android.

Contenido editorial: a esta altura todos sabemos que la información que lees en GPlay es exclusivamente la que proporciona el Autor (al margen de opiniones de usuarios). Gracias a la independencia de un sitio como Uptodown podemos publicar opinión, aconsejar o analizar qué ocurre con todo este contenido. Es una perspectiva profesional distinta, complementaria al rating de usuarios y donde un market oficial nunca podrá entrar por una mera cuestión de conflicto de intereses.

Seguridad: Aquí tengo que hablar de VirusTotal, gracias a ellos podemos ser totalmente transparente, publicar completos informes de más de 50 antivirus del contenido que está y también del que no está en GPLay. Podemos detectar nuevas amenazas en cualquier parte del mundo sin esperar que los propios Devs. nos envíen el contenido, dada nuestra búsqueda activa de apps.

– Y esto enlaza con la búsqueda de apps: creamos un índice de APKs que potencialmente pueden convertirse en relevantes, buscamos a través de nuestro equipo, contactamos activamente con developers y usamos a modo de radar nuestra app nativa para incorporar más contenido al que no puedes llegar si solo te sientas y esperas.

Tenemos una larga lista de motivos por los que no solo somos últiles, si no necesarios para esta industria. En breve anunciaremos un nuevo producto que ahonda en un modelo de negocio sostenible, completamente limpio para el usuario y útil para el developer.

Por lo que a la pregunta de Antonio:

¿Qué papel queda para una compañía como esta?

Tengo que decir que un papel muy importante si sabemos hacer las cosas bien y donde debemos mirar.

8 comentarios sobre “No solo añadimos valor, somos necesarios y tenemos un importante papel

  1. Los soportes comerciales son «las alas de la industria» y más cuando a su calidad empresarial se une la técnica de equipo .¡A seguir hacia arriba Uptodown!

      1. Lo digo, para que un equipo funcione como lo hace el de Uptodown, tiene que existir antes un fundador, como tú Luis, que has encendido la luz de la empresa!

    1. Hola Loto, conozco a Luis desde que teníamos 6 años y tienes toda la razón.
      Creatividad en estado puro e inquietud por seguir mejorando.
      No sólo ha encendido la luz de su empresa (junto con Pepe), ha sido una explosión de luz similar a la del Big Bang…apoyado por trabajo, trabajo, trabajo y trabajo.
      Enhorabuena!!!!!!!!
      Moi

  2. Empresas, como esta de Softonic, perteneciente al tejido empresarial de un país,tiene los mismos riegos que cualquiera de sus industrias, con la diferencia que estas empresas hacen el titánico esfuerzo de aumentar plantillas e invertir en los IRP con todo lo que ello conlleva para la contribución de la hacienda pública.Formación continua,ilimitado trabajo a casa, esfuerzos titánicos en viajes para abarcar mercados extranjeros…son méritos mas que suficiente para poner en alza este tipo de tejido empresarial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.