El 20 de Mayo Google desplegaba Panda 4, en algo menos de 10 días estaba completamente implantado. Una de las actualizaciones más rápidas del índice del buscador según Matt Cutts.
Para entonces Uptodown ya crecía a muy buen ritmo, hace pocas semanas os contaba que pasábamos el medio millón de usuarios diarios, hoy estamos por encima de las 660.000 sesiones diarias. Esta es la curva de las últimas dos semanas que nos permitirá superar con mucho los 15 millones de usuarios este mes y las 50 millones de páginas vistas.
El crecimiento antes de esta actualización se debía a Android, principal plataforma desde hace unos meses y que supera las 7 millones de descargas de APKs mensuales. Desde Panda 4.0 son todas las plataformas y los portales locales – doce idiomas hoy – de Uptodown los que aumentan en tráfico.
Como es habitual muchos factores contribuyen, la incorporación de nuevo talento como @leiyo en el frontend – pasead por Uptodown.com para ver la cantidad de novedades que hemos puesto en marcha con la ayuda de él y @daniert-, buen trabajo en prensa gracias a Igor Galo, buen trabajo de nuestro SEOs – los de dentro y los de fuera :) -, buen contenido en catálogo @alvarotoledo y @andresito_epi, buen contenido editorial, comunicación y gestión de la comunidad @ElRoSSo, buenas decisiones de @pepedom, espectacular despliegue de los nuevos idiomas como el Indonesio y Árabe gracias a @LadyGoran y su equipo de contenido internacional que cuenta con más de 30 personas, fantástico soporte de nuestra editora @pigmentorojo y así con todas las personas y empresas que nos ayudan a que esto esté más vivo que nunca 11 años después.
Os contaré brevemente donde estamos encajando todo este tráfico. Estabilizamos en el top 10 a USA, Francia e Italia. La India pasa a ser el tercer país que más tráfico aporta y Brasil el cuarto. Esta es la fotografía de los usuarios por continente en estas últimas semanas del update:
Así queda la distribución por plataformas, con una tasa de crecimiento muy superior en Android sobre el resto:
En breve publicamos los datos de nuestro estudio de descargas del primer semestre del 2014 con más detalles acerca de esta pequeña revolución.