Hace algo más de un mes recibo la llamada de Google participar como ponente sobre «Marketing Móvil Avanzado», esto sucederá mañana en la Escuela Informática salón de actos de la facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
La cuestión es que para que esto tenga algún sentido (de cara a la gente que está emprendiendo) tendré que defender nuestra visión de la industria de las aplicaciones móviles que es jodidamente opuesta a lo que Google viene practicando durante los últimos meses. No voy a dar un checklist de factores ASO o hablar del meta que supone pelear en GPlay, para eso ya está Google.
Vamos a hablar del Marketing desde la perspectiva del producto, de las dificultades que entraña el lanzamiento en el ecosistema cada vez más cerrado que está construyendo Google y de cómo te vas a diferencia tras el lanzamiento de más de 1.8 milones de Apps.
Hablaremos del contenido y no la forma.
De cual es la mejor estrategia a largo plazo y el significado de «Openness», que también es que Gplay pueda estar en Uptodown (aunque lo contrario no ocurra), que no importe de que región eres, qué dispositivo usas o si tienes un método de pago – o la radiografía de tus datos – cuando no vas a comprar nada.
De cómo se pueden hacer mil millones de descargas (total en Uptodown durante este año 2015) gastando 0€ en Marketing.
De cual es la palanca que te proponemos para crecer y para diferenciarte si estás haciendo Apps móviles.
O de cómo funciona el «App Discovery», la importancia del navegador y la accesibilidad (vaya, esto lo aprendí de dos tipos que trabajaron en Google, Jose Florido y Eduardo Manchón). Google tiene mala memoria.
*nota sobre la imagen: antes del primer resultado orgánico hay un bloque entero para que instales Whatsapp desde GPlay… creo que no lo considera ni publicidad pero ahí está. Ole.
Espero que los alumnos se lleven una imagen realista (y que en el fondo es optimista) de como funciona esto.