¿Qué pasa en los medios?. Sinde, SOPA, PIPA, ACTA y Megaupload

Hay mucha gente interesada en hacer ruido, hablar del Gordo de MegaUpload, del todo gratis, de restaurantes, de robos, de la indigencia del artista y de otras falacias relacionadas con el MundoReal™ que ya sabemos no son aplicables a la red.

¿Qué podemos hacer nosotros?, simplificar los argumentos y minimizar el margen de manipulación de los medios.

El conflicto con MegaUpload, la infame Sinde o las SOPAs no tiene nada que ver con derechos de autor ni su modelo de negocio (lo siento artista, eres una excusa).

Desde nuestro lado (ellos dirían los “no creadores”):

Aquí nadie discute que se deba pagar por ver Lost, si no que garantizar que pagas no puede estar sobre TODOS los demás derechos. Los daños colaterales deben invertirse, cerrar una web sin juicio no puede ser un daño colateral de la defensa de la industria. Que alguien vea Lost Gratis sí es un daño colateral por mantener la neutralidad de la red, nuestro derecho a ser juzgados por un juez y nuestra privacidad.

Desde su lado (Sinde, Wert & Co):

No hay que ser un lince para darse cuenta de que  esto no detendrá la piratería ni mejorará sus ventas, por lo que debemos buscar el auténtico motivo: el control de la red al margen de la justicia.

Esas son las ideas que defiende cada parte, no hay más. Al final se reduce a una cuestión de proporcionalidad y prioridades, tú eliges.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.