
Prompt en http://www.luishg.games
Nos pasa a todos. Uptodown se va haciendo más grande, es más complejo por dentro y gente con más talento se incorpora al proyecto. Tú vas tomando otras posiciones y acudes donde más falta hace, también porque con tanta competencia es complicado aportar en aquello que te gustaría hacer.
Ocurre con los compañeros, cada vez más necesitamos montar y dotar de estructura a los equipos de desarrollo. Nos preocupa dar más responsabilidades a un buen programador y desconectarlo de lo que hace bien. Afortunadamente estamos poniendo remedio a esto con el fantástico trabajo de HR de Mª Luz Jofre y la dirección experta de Daniel Rivas.
Por otras razones también pasa en compañías grandes. Hace unos meses hablando con Bernardo Quintero me contaba cómo crecer y optar a otros cargos dentro de Google podría suponer la exigencia de abandonar cada vez más – incluso por completo – sus labores de progamación/desarrollo en VT. Montar un estudio de videojuegos también estaba en sus planes de jubilación, yo le digo «hazlo ya!» :).
La cuestión es que si has programado toda la vida, y es la forma que tienes de expresar tu creatividad, toda esa deriva es una putada si no controlas muy bien seguir «conectado» (a programar, a escribir, a la música o a lo que sea que te mueve). Como creo que hace bien @pepedom que sigue con una pata siempre metida a bajo nivel. Es ahí donde entra el «sideproyectismo».
Un ejercicio que encaja muy bien con cierta personalidad, una suerte de trabajo de hormiga, sin prisas. Un modelo de éxito demostrado por otros compañeros y desarroladores independientes como @locomalito. De saber llevar un «wipeo» tranquilo que no solo es compatible con cualquier otra actividad, si no que colabora y te ayuda a desarrollar ambas de forma sana.
En fin. Todo esto para contaros que pongo en marcha una vía escape en forma de Side Project para volver a programar, montar pequeños productos, experimentar y recuperar un poco de esa la libertad sin que afecte a nuestro trabajo diario.
Para no meter mucho ruido, el foco aquí sigue siendo ayudar en el acceso y distribución de la tecnología, lo tendréis en otro sitio: http://www.luishg.games. Ahí y en mis repositorio de Github iré actualizando algunas ideas y compartiré el viaje de poner en marcha otros productos. Sin más pretensión que inspirar a otros que quieran hacer compatible su trabajo diario con aquello que les realiza.